Más noticias

¡Ya abrieron las evaluaciones para Best Place To Code 2026!

¿Qué tienen en común las empresas de tecnología que atraen al mejor talento, aparecen en rankings de prestigio y logran que sus equipos se sientan orgullosos de trabajar ahí? Todas han dado un paso clave: someterse a la evaluación de Best Place To Code.

Cómo Convertir tu Empresa de "Carbón" a "Diamante": Lecciones Inéditas de un Director de Datos de un Unicornio.

En el dinámico mundo de la tecnología, la trayectoria de una empresa desde sus humildes inicios hasta convertirse en un "unicornio" es un testimonio de visión, adaptabilidad y, crucialmente, una gestión de datos estratégica. Este artículo explora las lecciones aprendidas en un viaje de cinco años, transformando una startup en un referente logístico en Latinoamérica, impulsado por la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

Potenciando el Self-Service en el Ecosistema de Datos: Una Mirada a la IA Generativa y la Transformación de Grupo AlEn

El panorama actual de los datos demanda agilidad y autonomía. La capacidad de las áreas de negocio para autogestionarse en el análisis y la explotación de datos es un imperativo. En este contexto, la inteligencia artificial generativa emerge como un diferenciador y habilitador clave, cerrando la brecha entre las áreas de datos y analytics y los usuarios finales.

El futuro de Cloud Native: distribuido, modular y multi-cloud

El futuro de Cloud Native ya está aquí y no está centralizado. Es distribuido, modular y multicloud por defecto. No se trata de una predicción futurista, sino de la realidad que vivimos en la industria cada día. Las organizaciones ya no operan un único clúster de Kubernetes, sino que hoy en día gestionan múltiples clústeres en distintas regiones, nubes y unidades de negocio para responder a necesidades de escala, resiliencia, cumplimiento normativo y estrategia empresarial.

Cómo la Agentic AI y sus reformulaciones está resolviendo retos reales de productividad y experiencia de cliente, y el impacto en la competitividad empresarial

Hoy en día se habla mucho de “agentic AI” como si fuera la evolución natural de la inteligencia artificial generativa pero, ¿qué significa esto para quienes están tirando código en proyectos reales? ¿Qué retos de productividad está resolviendo esta tecnología? ¿Qué aporta a las empresas? ¿Hacia dónde se dirige a Agentic AI?

RAG + LLMs: Cómo conectar tu IA a datos privados y disparar la productividad

En los últimos tres años, los Large Language Models (LLMs) han pasado de ser un experimento prometedor a convertirse en una herramienta estratégica para la industria tecnológica. Desde la llegada de GPT‑3, el interés por esta tecnología se ha multiplicado, impulsado por casos de uso que prometen transformar la productividad en desarrollo de software, servicios legales, análisis de datos y más.

Sistemas disipativos: la clave olvidada para liberar el potencial de la IA

En la intersección de la ciencia de datos, el desarrollo de software y la programación, emerge una perspectiva radical sobre la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en el ámbito de los Large Language Models (LLMs). Lejos del enfoque tradicional en el hardware, el software, las herramientas y las matemáticas, se propone un cambio de paradigma que redefine cómo concebimos, diseñamos e implementamos sistemas de IA. Este artículo explora la idea de trascender las limitaciones de los sistemas restringidos, adoptando el concepto de "estructuras disipativas" para desbloquear el verdadero potencial de los LLMs.

¿Qué es el diseño de narrativa?

Al inicio, la narrativa en los juegos, era más una insinuación, un hilo con el que juntar mecánicas y con el que aderezar limitaciones técnicas. Hoy hay juegos que se hacen pensando en su historia primero, y como tal, pensar en estos cuentos se ha vuelto una profesión: Diseñador de narrativa.